Innovación
Implementación del enfoque de mejora continua y generación de valor a partir de la innovación, ya sea en procesos y/o productos/servicios actuales, nuevas líneas de negocio, exploración de nuevos mercados o lanzamiento de nuevos productos/servicios, donde la empresa pueda generar valor hacia el cliente/usuario final buscando diseñar una experiencia que sea la característica de diferenciación en el mercado y por ende, se traduzca en una ventaja competitiva para la empresa.
Nuestras metodologías permiten encontrar nuevas ofertas de valor en el mercado, empoderar al personal y redireccionar los esfuerzos para generar “flujos inteligentes” que eleven la productividad, propicien procesos esbeltos, desperdicio cero, y por ende un beneficio financiero para la empresa.
Resultados esperados
✔️ Mejora continua.
✔️ Nuevas ofertas de valor.
✔️ Empoderamiento del personal.
✔️ Diseño de experiencias alrededor del producto y/o servicio.
✔️ Certeza de la aceptación en el mercado del producto, servicio y/o proceso.
✔️ Diferenciación en el mercado y ventaja competitiva.
✔️ Aumento en la productividad.
✔️ Procesos esbeltos. desperdicios cero..
La importancia la innovación en una empresa.
Cuando escuchamos la palabra “Innovación” comúnmente se nos viene a la mente la creación de algo nuevo, un nuevo descubrimiento o una mejora sorprendente. La realidad es que la innovación no significa hacer algo desde cero sino que se refiere a la generación de valor en algún área, producto, enfoque, proceso, línea de negocio o cualquier rubro.
Entonces, ¿cómo podemos innovar? La innovación se genera cuando partimos de la empatía y entendimiento del usuario/cliente para generar una experiencia alrededor de la oferta de valor que ofrecemos. Por tal razón, no hace falta crear algo nunca antes visto sino identificar las insights de nuestro mercado para satisfacer las necesidades latentes de nuestro usuario/cliente, estas se revelan a través de comportamientos sociales y aspiracionales.
El entendimiento de este tipo de necesidades permite analizar e identificar situaciones completamente escondidas. Esto quiere decir, que el cliente/usuario no sabe o no conoce que existen y por lo tanto no pueden reconocerlas ni mucho menos articularlas. Estas necesidades generalmente forman parte de comportamientos rutinarios, de hábitos y costumbres. La identificación de estas necesidades es el primer paso para llegar a soluciones innovadoras y de gran valor.
A través de nuestras metodologías de innovación podrás generar valor en cualquier ámbito, ya sea en procesos y/o productos/servicios actuales, nuevas líneas de negocio, exploración de nuevos mercados o lanzamiento de nuevos productos/servicios. Esto permite tener la certeza de la aceptación en el mercado de tu producto, servicio, proceso o línea de negocio, debido a que podrás descubrir las señales sutiles en el entorno y esas necesidades no articuladas que permiten el entendimiento de los comportamientos motivadores del mercado.
Nuestras metodologías de innovación engloban un análisis profundo y un estudio de todos los factores que envuelven el eje principal en lo que queremos generar valor. Esto quiere decir, que se analizan las necesidades del usuario/cliente; se exploran las tendencias del mercado; se generan preguntas provocativas de análisis; se exploran nuevas posibilidades de solución; se crean escenarios; se mapean los usuarios y stakeholders; se hacen hipótesis relacionadas al usuario; se define la propuesta de valor; se realiza un proceso de ideación; se diseña la experiencia que deleita en cada punto de contacto del usuario/cliente; se generan prototipo y se ponen a prueba en escenarios reales, así como se implementan procesos de medición.
Cabe mencionar que la innovación se puede aplicar también hacia el interior de una empresa, propiciando que los colaboradores sean los promotores del cambio y los generadores de propuestas de mejora, alineadas a las nuestras metodologías de innovación. Esto hace posible el poder brindar un espacio al personal para ser escuchados e incentivar una cultura de mejora continua en la empresa porque recordemos que las grandes ideas se generan de abajo hacia arriba.
En la implementación de estas metodologías hacia el interior de la empresa se diseña un programa de incentivos para ofrecer un estímulo a los colaboradores con la finalidad de elevar la productividad y el rendimiento. Recordemos que el incentivo mueve a la acción y no tiene que ser un incentivo económico sino alguna recompensa que permita generar un reconocimiento, sentido de pertenencia y compromiso con la empresa, haciendo partícipes a los colaboradores en el logro de objetivos y búsqueda de nuevas ofertas de valor.
Aunado a todo lo anteriormente descrito, si tú estás buscando explorar nuevas formas de generar mejores soluciones en tu empresa y nuevas propuestas de valor para el mercado, este servicio es para ti, atrévete a hacer cosas distintas para obtener resultados diferentes. No olvides que la creatividad no está alejada de la estrategia, por el contrario cuando estas dos trabajan en conjunto podemos encontrar características de diferenciación en el mercado que se traduzcan en una ventaja competitiva para tu empresa.